“Se espera que más de un millón de personas –la mitad de la población de Gaza de 2,3 millones –se enfrenten a la muerte y el hambre (en Fase 5 de la CIF, es decir la fase más alta en la escala de la inseguridad alimentaria) para mediados de julio”, ha alertado la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en un informe este miércoles.
La agencia de la ONU ha subrayado que la guerra israelí “agravará aún más el número sin precedentes de muertos, la destrucción generalizada y el desplazamiento de casi toda la población” de la Franja de Gaza, si no se detiene.
“Se espera que el conflicto en curso en Palestina agrave aún más los ya catastróficos niveles de hambre aguda, con hambrunas y muertes que ya se están produciendo”, ha avisado.
El informe también advierte sobre las consecuencias regionales más amplias de la crisis, que podrían empeorar los desafíos de seguridad alimentaria existentes en el Líbano y Siria.
En marzo, la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (CIF), la autoridad mundial para determinar el alcance de las crisis de hambre, dijo que alrededor de 677 000 personas en Gaza estaban experimentando hambre en la Fase 5.
El régimen de Israel ha continuado su brutal ofensiva contra Gaza desde el 7 de octubre a pesar de que una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) exige un alto el fuego inmediato.
Desde entonces, más de 36 586 palestinos han sido asesinados en los ataques israelíes en la Franja de Gaza, la gran mayoría mujeres y niños, y casi 83 074 más han resultado heridos, según las autoridades sanitarias locales.
Casi ocho meses después de la guerra israelí, vastas zonas de Gaza yacían en ruinas en medio de un bloqueo paralizante de alimentos, agua potable y medicinas.
Israel está acusado de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que en su último fallo ordenó al régimen de Tel Aviv detener inmediatamente su operación en la ciudad sureña de Rafah, que albergaba a más de un millón de desplazados palestinos antes de que fuera invadida por Israel en mayo.
tmv/rba