• Los palestinos evacuan a una mujer herida tras un bombardeo israelí en Jan Yunis, en el sur de Gaza, 7 de diciembre de 2023. (Foto: AP)
Publicada: jueves, 7 de marzo de 2024 19:02

El movimiento palestino HAMAS critica que Israel haya frustrado los esfuerzos de los mediadores para alcanzar un acuerdo del alto el fuego en la Franja de Gaza.

Un miembro de alto rango del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Sami Abu Zuhri, ha denunciado este jueves que el régimen de Israel se niega a poner fin a su ataque contra Gaza, garantizar la entrega de ayuda humanitaria y el retorno de los palestinos desplazados.

Otro funcionario de HAMAS que participó en las negociaciones en la capital de Egipto, El Cairo, ha aseverado que la parte palestina está “esperando la respuesta oficial final del enemigo (Israel)”, destacando que “las respuestas iniciales no cumplen con los requisitos mínimos relacionados con el cese permanente de hostilidades”.

“No haremos concesiones en aquello que garantice la seguridad de nuestra gente”, ha advertido.

Por su parte, Mahmud Mardawi, otro miembro de HAMAS, ha indicado que el destino de las negociaciones ahora depende de Estados Unidos, el gran benefactor de Israel.

 

El portavoz de HAMAS, Yihad Taha, ha afirmado que Israel “se niega a comprometerse y dar garantías con respecto al alto el fuego, el regreso de los desplazados y la retirada de las zonas de su incursión” en Gaza.

HAMAS insiste en una retirada completa de las fuerzas israelíes de Gaza, el regreso de los desplazados y la entrada de ayuda humanitaria y el inicio de la reconstrucción en el territorio asediado.

Delegación de HAMAS abandona El Cairo, sin señales de progreso en conversaciones de alto el fuego

Según una declaración de HAMAS, la delegación del movimiento ha abandonado esta jornada El Cairo sin lograr ningún avance en las negociaciones, mientras tanto ha confirmado las conversaciones se reanudarán la próxima semana.

“La delegación de HAMAS salió de El Cairo esta mañana para consultar con los dirigentes del movimiento”, reza la declaración. En las conversaciones de alto el fuego participaron enviados de Estados Unidos, Catar y HAMAS.

Israel lanzó una guerra genocida respaldada por EE.UU. contra la población palestina en la Franja de Gaza tras sufrir una derrota sin precedentes en la operación sorpresa Tormenta de Al-Aqsa lanzada por la Resistencia palestina contra ese régimen el 7 de octubre.

A pesar de haber matado más de 30 800 palestinos, en mayoría mujeres y niños, desde el 7 de octubre, ha fracasado en lograr sus objetivos declarados en esta guerra, principalmente destruir a HAMAS y su infraestructura.

Si no fuera por el apoyo de EE.UU., Israel no puede continuar esta guerra en curso, así ha denunciado en varias ocasiones Irán y otros círculos políticos.

tmv/ctl/rba