Por medio de un comunicado emitido este lunes, la Resistencia palestina ha denunciado una reunión israelí realizada el domingo sobre el establecimiento de los asentamientos ilegales en la Franja de Gaza y la parte norte de la Cisjordania ocupada.
“La conferencia de ayer, patrocinada por la actual administración fascista de la entidad sionista y a la que asistieron decenas de ministros así como miembros de la knesset (parlamento israelí), muestra los motivos ocultos del régimen para continuar con las estrategias del desplazamiento y la limpieza étnica contra la nación palestina”, ha alertado.
Ha aseverado que la conferencia, denominada “Regreso a Gaza”, también “da fe del flagrante descarado desprecio del régimen por los principios y resoluciones internacionales, así como el reciente fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que ordenó tomar medidas para prevenir actos de genocidio en Gaza”.
HAMAS ha llamado a la comunidad internacional y a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a adoptar una postura firme contra dicha conferencia, rechazarla con vehemencia como un evento destinado a la limpieza étnica, y enfrentar la arrogancia y el genocidio actuales del régimen sionista en Gaza.
También ha instado a los organismos internacionales a tomar las medidas necesarias y proteger a la nación palestina de conformidad con las sentencias de la CIJ.
El domingo, cientos de miembros de los colonos israelíes, una decena de ministros del partido de extrema derecha Likud, del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, junto con el ministro de seguridad interna israelí, Itamar Ben-Gvir, y el ministro de finanzas Bezalel Smotrich, se reunieron en una polémica conferencia en la ciudad ocupada de Al-Quds (Jerusalén), pidiendo la reconstrucción de los asentamientos en Gaza de post guerra y la Cisjordania ocupada.
Israel retiró su ejército y sus colonos de Gaza en 2005 después de una ocupación de 38 años.
La comunidad internacional considera que los asentamientos israelíes –cientos de los cuales han sido construidos en toda Cisjordania desde la ocupación del territorio por el régimen de Tel Aviv en 1967– son ilegales, según el derecho internacional y las Convenciones de Ginebra, dado que han sido construidos en los territorios ocupados.
msm/ctl/rba