• El camión conducido por un palestino ha embestido a seis militares israelíes en el puesto de control Maccabim, Ramalá, 31 de agosto de 2023.
Publicada: viernes, 1 de septiembre de 2023 7:15

El Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) declara que la operación de represalia en Ramalá tiene un mensaje fuerte para el régimen israelí.

Este es un mensaje a los ocupantes de que no tendrán seguridad mientras ocupen nuestra tierra e insulten nuestras santidades”, aseveró el jueves el portavoz de HAMAS, Hazem Qasem.

El funcionario subrayó que la intensificación de las operaciones en Cisjordania muestra que la Resistencia se expande y su influencia crece cada día, y que los ocupantes son incapaces de detenerla, a pesar de cometer atrocidades.

Muhammad Hamadeh, otro portavoz de HAMAS, también calificó el incidente de la realización de “la promesa de la Resistencia de aplastar la estructura de seguridad de los ocupantes y revelar su fragilidad”.

Recalcó que los ocupantes pagarían el precio de su crimen contra la nación palestina con las vidas de sus fuerzas militares y colonos.

Nuestros combatientes perseguirán cualquier opción para acercar la victoria y lograr la liberación de nuestra nación, y expulsarán a los ocupantes de todas las calles y campamentos”, afirmó Hamadeh.

 

El ataque de represalia fue llevado a cabo el jueves por un palestino en el puesto de control Maccabim, cerca de la ciudad israelí de Maccabim-Reut, en el oeste de Ramalá, donde el camión conducido por el palestino embistió a seis militares israelíes, dejando muerto a un soldado e herido a otros cinco.

La operación de registró un día después de que los combatientes palestinos hicieran estallar un artefacto explosivo al paso de las fuerzas israelíes que escoltaban a colonos para irrumpir en la tumba del Profeta José (la paz sea con él) en la ciudad cisjordana de Nablus.

Los israelíes, tanto fuerzas como colonos, realizan casi a diario redadas y otras operaciones contra los palestinos y sus santidades en la Cisjordania ocupada.

El 2023 se ha convertido en el año más mortífero para los palestinos en Cisjordania desde que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) comenzó a realizar un seguimiento de las pérdidas palestinas en 2005.

msm/tqi