• Miles de los musulmanes rezan en el complejo de la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén). (Foto: AP)
Publicada: sábado, 8 de abril de 2023 18:47

La Organización para la Cooperación Islámica condena la agresión israelí a la Mezquita Al-Aqsa, subrayando que es lugar de culto exclusivo para los musulmanes.

“Al-Quds es parte integral del territorio palestino ocupado y la capital del Estado de Palestina, y la bendita Mezquita Al-Aqsa en su totalidad es lugar de culto exclusivo para los musulmanes”, ha aseverado este sábado Husein Ibrahim Taha, secretario general de la OCI.

El titular de la OCI ha hecho las declaraciones en una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo del organismo, convocada para discutir la continua agresión israelí contra la Mezquita Al-Aqsa en Al-Quds (Jerusalén), después de la violenta incursión del miércoles de las fuerzas israelíes contra los fieles palestinos que realizan rituales durante el mes sagrado de Ramadán en el complejo.

Taha ha repudiado que el asalto a Al-Aqsa es “una flagrante violación de la santidad de los lugares sagrados, la libertad de culto, así como la Convención de Ginebra y las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.

Además, ha criticado las políticas del régimen de ocupación destinadas a cambiar el statu quo del complejo, y reiterado que cualquier intento de alterar el estatus histórico y legal de los lugares sagrados, en particular la Mezquita Al-Aqsa, no tiene ningún efecto legal y es nulo de acuerdo al derecho internacional.

 

El jefe de la Organización para la Cooperación Islámica también ha advertido que estas medidas de las fuerzas israelíes avivarán la tensión, la inestabilidad y la inseguridad en la región, responsabilizando al régimen ocupante de las consecuencias de estos crímenes y violaciones “peligrosos”.

Decenas de las fuerzas israelíes irrumpieron en la Mezquita Al-Aqsa el miércoles por la mañana, hiriendo a cientos de fieles palestinos con granadas de aturdimiento, gases lacrimógenos, porras y balas de acero recubiertas de goma, y capturando, además, a más de 500 fieles en dos días de su irrupción violenta en el sagrado recinto en pleno rezo en el mes de ayuno del Ramadán.

La brutalidad israelí en Al-Aqsa, tercer lugar sagrado de musulmanes, ha provocado condenas a nivel mundial. La Liga Árabe (LA) reclamó a la comunidad internacional y al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que “actúen rápidamente para hacer que Israel detenga esta peligrosa escalada”, al tiempo que advirtió del peligro de un “estallido” de la situación en los territorios palestinos ocupados.

A su vez, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se expresó “impactado y consternado” por la “violencia” y el excesivo uso de la fuerza por los soldados israelíes en Al-Aqsa.

Las tensiones se extendieron muy pronto, con intercambio de cohetes entre Israel y los grupos de Resistencia palestinos en la Franja de Gaza, y entre la Resistencia libanesa y la ocupación.

tmv/ctl/hnb