• Entrada del Ministero de Asuntos Exteriores de la Autoridad Palestina en Ramalá, en el norte de la ocupada Cisjordania.
Publicada: miércoles, 4 de enero de 2023 17:21

La Cancillería palestina advierte sobre el peligro de una “guerra religiosa” por la visita polémica de Ben Gvir a la Explanada de las Mezquitas de Al-Quds, Jerusalén.

Mediante un comunicado emitido este miércoles, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Palestina ha condenado en los términos más enérgicos la reciente visita del extremista ministro de seguridad israelí, Itamar Ben Gvir, a la Mezquita Al-Aqsa y ha alertado de la amenaza del estallido de una “guerra religiosa” debido a las provocaciones de los israelíes.

Tras calificar a Ben Gvir como un “supremacista y fascista”, la Cartera palestina ha pedido a la comunidad internacional que actúe para impedir las graves amenazas que los crímenes y violaciones israelíes suponen para la paz y la seguridad internacional.

“Las condenas y el no reconocimiento deben estar respaldadas por medidas serias y tangibles para una rendición de cuentas, que son imperativas para poner fin a estas peligrosas provocaciones y estas políticas y acciones ilegales”, ha rezado la nota.

Conforme al texto, tal visita se ha realizado con la protección de las fuerzas ocupantes israelíes, lo que el Ministerio palestino ha descrito como “un nuevo intento beligerante” de reafirmar la soberanía israelí sobre los lugares sagrados y una grave violación del Derecho Internacional.

Al desarrollar su postura, el ente gubernamental ha detallado que las continuadas agresiones de Israel contra la Explanada de las Mezquitas buscan claramente su división espacial y temporal para permitir el rezo de los judíos allí e imponer el control de Israel sobre el lugar sagrado.

 

“Recordamos que Israel, potencia ocupante, no tiene demandas legítimas o soberanía sobre [Al-Quds] Jerusalén, incluido Jerusalén Este, su Ciudad Vieja, sus muros y sus lugares sagrados”, ha enfatizado el documento.

La visita que Ben Gvir realizó a la Explanada, pocos días después de que el gabinete del nuevo primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prestara juramento, fue condenada “enérgicamente” por numerosos países y organizaciones árabes e islámicas.

La Mezquita Al-Aqsa es considerada símbolo nacional de Palestina. Israel, que se considera a sí mismo propietario de los territorios palestinos, sueña desde el inicio de su ocupación con la destrucción de este centro de culto a fin de transformarlo en un templo judío.

mmo/rba