Nasreen Abu Tayeh, madre de cuatro hijos, se vio obligado a derribar por completo su propia casa, ubicada en la barriada de Batan-al Hawa, en el distrito de Silwan, al sur de la Mezquita Al-Aqsa, según ha informado este domingo la agencia estatal de noticias palestina WAFA, citando fuentes locales.
-
Israel arrasa edificio y deja sin hogar a 35 palestinos en Al-Quds
-
ONU: Israel destruyó decenas de casas palestinas pese a pandemia
Tal como precisa la fuente, el acontecimiento tuvo lugar cuando el municipio israelí de la ocupada ciudad de Al-Quds presionó a la madre palestina a demoler su casa bajo el pretexto de que la vivienda fue construida sin permiso legal en una zona prohibida.
A su vez, Abu Tayeh ha aclarado a WAFA que no le había quedado otra opción que destruir la casa, en la que vivía hasta ese momento con sus cuatro hijos huérfanos, con la esperanza de poder evitar los altos costos de la demolición israelí.
Esto ocurrió mientras que, en los últimos años, las autoridades israelíes han acelerado el proceso de construcción y ampliación de las colonias ilegales en Al-Quds y la Cisjordania ocupada.
En este marco, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y muchos países de todos los rincones del mundo alzaron su voz en apoyo al pueblo oprimido palestino y pidieron el fin de las demoliciones de viviendas de los palestinos en los territorios ocupados.
-
UE insta a Israel a detener demolición de viviendas palestinas
-
Demolición de viviendas palestinas provoca advertencia de ONU
Aun así, más de 600 000 israelíes viven en más de 230 asentamientos construidos en los territorios ocupados desde la guerra de los Seis Días en 1967.
Israel destruyó 69 casas en el distrito de Silwan, en el este de Al-Quds (Jerusalén) y emitió órdenes para la demolición de otros 172 hogares durante 2021.
glm/hnb