Desde el comienzo del año 2021 hasta finales de agosto, se registró un aumento del 38 por ciento en los casos de demoliciones de viviendas palestinas por las fuerzas israelíes, en comparación con el mismo período del año 2020. Así alertó la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés).
Como detalló la OCHA, en algunas ocasiones, los propietarios de estas viviendas están forzados a destruir sus propias casas, antes de que los soldados israelíes lo hagan, ya que los municipios israelíes reciben grandes sumes de dinero por las multas, después de destruir las casas palestinas que, según ellos, fueron construidas sin permiso. Además de tal brutalidad, el régimen de Tel Aviv se atreve a limitar el acceso al agua para los palestinos, según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El director de la División de Operaciones de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos (ACNUDH), Christian Salazar Volkmann, asimismo, destacó la necesidad de que el régimen israelí ponga fin al bloqueo del acceso humanitario para los palestinos.
En este contexto, este sábado, los palestinos, junto con numerosos activistas israelíes, realizaron manifestaciones en la ciudad cisjordana de Al-Jalil, a fin de denunciar las cuestiones mencionadas, es decir las confiscaciones israelíes y el corte del suministro de agua para los palestinos, las que desde hace décadas, han sido objeto de críticas por diversos países y organizaciones internacionales.
kmd/hnb