Un grupo de colonos rodeó el área elegida con alambre de púas, instaló estructuras y levantó refugios, en lo que parecer ser el comienzo de un nuevo asentamiento, ha dicho este domingo Ghassan Daghlas, un activista palestino que supervisa las actividades de los colonos en la Cisjordania ocupada, a la agencia estatal palestina de noticias WAFA.
También ha sostenido que los colonos israelíes habían realizado previamente trabajos de demolición y abierto nuevos caminos con el objetivo de unir el territorio cercado con el cercano asentamiento ilegal israelí de Migdalim.
Por otro lado, en Al-Jalil (Hebrón), un grupo israelí llevó a cabo trabajos de construcción para ampliar el puesto de avanzada de Avigayil en el este de la región de Yatta.
Entre 600 000 y 750 000 israelíes residen en más de 250 asentamientos ilegales construidos desde la ocupación de Cisjordania y el este de Al-Quds (Jerusalén) por el régimen de Israel en 1967.
Las autoridades israelíes siguen la expansión de las colonias ilegales en los territorios ocupados palestinos, mientras que, conforme a la Resolución 2334, aprobada en 2016 por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), tales asentamientos “carecen de validez legal”.
La mayoría de los países y organizaciones internacionales también considera ilegales los asentamientos que el régimen de ocupación de Tel Aviv ha construido y sigue levantando en los territorios palestinos desde la guerra de los Seis Días en 1967.
ftn/ncl/rba