• El logotipo de la empresa NSO Group en una pared de un edificio cerca del asentamiento israelí Sapir, en los territorios ocupados. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 6 de abril de 2022 10:14

Un abogado palestino-francés presenta una querella en Francia contra la empresa israelí de software espía NSO Group por vigilancia ilegal de su teléfono móvil.

Salah Hamuri, defensor de los derechos humanos con nacionalidad francesa que se encuentra detenido en cárceles del régimen israelí, es uno de los activistas cuyos teléfonos fueron pirateados utilizando el software espía israelí Pegasus de NSO Group.

El martes, Hamuri, la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) y la Liga de Derechos Humanos (LDH) de Francia presentaron conjuntamente ante el Fiscal del Tribunal Judicial de París una denuncia contra NSO por infiltración ilegal en sus teléfonos.

Hamuri está cumpliendo una pena de cuatro meses de detención administrativa ordenada por un tribunal militar israelí en marzo bajo la acusación de ser una “amenaza para la seguridad”.

Por su parte, el abogado Patrick Baudouin, presidente honorario de la FIDH, describió la piratería telefónica de NSO como parte de los ataques de Israel a los defensores de los derechos humanos. El letrado declaró a la agencia francesa de noticias AFP que los tribunales franceses son “competentes” para juzgar el caso porque el activista palestino tiene nacionalidad gala y se detectó que Pegasus había espiado su teléfono antes de su viaje a Francia de abril a mayo de 2021.

 

La oenegé palestina Asociación de Apoyo a los Presos y los Derechos Humanos (Addameer, por sus siglas en árabe) denunció, a su vez, que Hamuri ha sido sujeto de arrestos arbitrarios, detención administrativa sin cargos y prohibiciones de viaje en los últimos años.

El Grupo NSO se ha enfrentado a varias demandas en todo el mundo por el uso ilegal del malware Pegasus. Varios gobiernos extranjeros han usado esta herramienta israelí de pirateo informático contra funcionarios gubernamentales, activistas, periodistas, académicos y trabajadores de embajadas.

Según la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI), el software espía israelí se empleó para “facilitar la comisión de violaciones de los derechos humanos a gran escala en todo el mundo”.

En un caso, el programa israelí Pegasus fue una de las armas que se empleó en uno de los crímenes más espantosos, como fue el asesinato del periodista disidente saudí Jamal Khashoggi, en el consulado de su país en la ciudad turca de Estambul en octubre de 2018.

nkh/ncl/fmk