En una entrevista concedida a la agencia Efe, el nuevo secretario general de la Organización para Liberación de Palestina (OLP), y jefe negociador de los palestinos durante dos años, Saeb Erekat, se encuentra desde el viernes en una visita de cinco días a la nación sudamericana, donde acusó al primer ministro israelí Benyamin Netanyahu, y su nación, de fomentar una cultura de intolerancia y racismo.
"Netanyahu quiere un estado y dos sistemas: el de Israel y los palestinos subyugados a la ocupación", afirmó Erekat.
Netanyahu quiere un estado y dos sistemas: el de Israel y los palestinos subyugados a la ocupación", afirmó el secretario general de la Organización para Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat
Además aseguró que el premier israelí, “no acepta un Estado palestino y por ahora no es un socio para la paz”, y añadió que “Netanyahu tiene un programa que no acepta un Estado palestino, sino la colonización israelí de Palestina.
El líder palestino que a su vez es un experto en negociaciones con Israel, aseveró que el régimen israelí está supeditado a los colonos y tiene una “agenda extremista” y de “constante incitación contra el pueblo palestino”.
Respecto a la posibilidad de revivir el delicado proceso de paz, el representante de la OLP, aseguró que además de un impulso de la Casa Blanca, Palestina necesita que la comunidad internacional asuma responsabilidades y prohíba el comercio con las colonias israelíes y deje de invertir en las empresas que se benefician de la ocupación.

Erekat, en representación del presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) Palestina, Mahmud Abás, está en Chile para reunirse con la presidenta Michelle Bachelet y otras autoridades del país austral.
Esta visita a este país, que reconoció a Palestina como un Estado “libre, independiente y soberano” el 7 de enero de 2011, tiene su importancia ya que en ella se encuentra la mayor comunidad palestina fuera del mundo árabe, con unos 400.000 miembros.
En su programa, el secretario general tiene previsto dar una conferencia sobre la reciente inclusión de Palestina a la Corte Criminal Internacional (CPI) y la estrategia de internacionalización de dicho país en su lucha por el reconocimiento a nivel mundial en la Universidad de Chile y en la Academia Diplomática, así mismo visitará el Colegio Árabe de Santiago y el Club de Fútbol Palestino.
Israel no ha cesado de colonizar la tierra palestina mediante asentamientos ilegales y de expoliar al pueblo palestino de sus recursos, negando su autodeterminación y violando sus derechos fundamentales, con total impunidad.
Todas las resoluciones de Naciones Unidas que obligan a Israel a cesar la ocupación y los crímenes en el territorio palestino son ignoradas por el respaldo total de Estados Unidos.
krd/ktg/msf