• Saeb Erekat, uno de los dirigentes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
Publicada: miércoles, 24 de junio de 2015 2:04

Saeb Erekat, uno de los dirigentes de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), dejó claro que el régimen israelí no puede evitar la creación de un Estado palestino.

“Pese a sus sabotajes, el régimen israelí no es capaz de impedir la creación de un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967”, dijo el martes Erekat en una entrevista con la cadena de televisión libanesa Al-Mayadeen.

“Pese a sus sabotajes, el régimen israelí no es capaz de impedir la creación de un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967”, dijo el martes Erekat.

A su juicio, los intentos del primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, solo obstaculizarán y postergarán la formación de un Estado palestino, pero no la impedirán.

El también jefe de los negociadores palestinos señaló que la posible creación de un Estado palestino se logrará gracias a la resistencia de los palestinos, y no al “despertar de las conciencias” en Estados Unidos o Europa.

Erekat agregó que la Franja de Gaza es también parte del territorio palestino y un país llamado Palestina incluirá el enclave costero.

A finales de 2012, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), en una votación con 138 votos a favor, 9 en contra, entre ellos EE.UU. y el régimen de Israel, y 41 abstenciones, incluido el Reino Unido, reconoció a Palestina como Estado observador no miembro.

Los continuos crímenes perpetrados por el régimen de Tel Aviv contra los palestinos, como la reciente guerra de 51 días contra la Franja de Gaza, así como la indiferencia de las autoridades israelíes ante los llamamientos de la comunidad internacional al cese de las políticas expansionistas, entre ellas, la construcción de los asentamientos ilegales, han incitado a varios países a adoptar medidas punitivas contra el régimen usurpador, por un lado, y reconocer al Estado palestino. por otro.

Viviendas ilegales israelíes construidas en Cisjordania

 

Suecia se convirtió el pasado 30 de octubre en el primer país de la Unión Europa (UE) en reconocer oficialmente al Estado de Palestina, casi 67 años después de la ocupación del país árabe por el régimen israelí.

También, los Parlamentos de algunos otros países europeos como el Reino Unido, España, Francia, Portugal, Irlanda y Bélgica han pedido a sus propios gobiernos seguir los pasos de Suecia, algo que ha provocado la ira de las autoridades del régimen de Tel Aviv.  

El Vaticano afirmó que pronto reconocerá oficialmente al Estado de Palestina.

kaa/nii/