“Los grupos de la Resistencia palestina lograron superar el sistema antimisiles israelí con antitácticas en las batallas de la operación ‘Espada de Al-Quds’”, resaltó Abu Hamza, portavoz de las Brigadas Al-Quds, rama militar de la Yihad Islámica Palestina, en una entrevista realizada el lunes con la cadena de televisión catarí Al Jazeera.
El funcionario explicó cómo los misiles de la Resistencia atravesaron pueblos alrededor de Gaza y apuntaron las ciudades de Tel Aviv, Herzliya (oeste), Netanya (centro) y Beer Sheva (sur) en las profundidades de los territorios palestinos ocupados por el régimen de Israel.
Esto evidenció los grandes avances militares de la Resistencia, dijo Hamza, en referencia a la actuación de las fuerzas de la Resistencia palestina en el marco de la operación ‘Espada de Al-Quds’, que defendió la Franja de Gaza durante 11 días, del 10 al 21 de mayo, de los ataques israelíes.
El vocero palestino también enfatizó que todos los misiles usados en dicha operación por la Resistencia fueron construidos por la industria militar de las Brigadas Al-Quds, a pesar del asedio total impuesto por Israel a la Franja de Gaza: “Contamos también con misiles que no hemos desvelado y no hemos utilizado todavía”, apostilló.
En este marco, rechazó las alegaciones de que el sistema israelí derribó el 90 % de los misiles de la Resistencia e insistió en que esto no es más que una “mentira” y explicó que el disparo masivo simultáneo de misiles, que a veces llegaban a 100 misiles, redujo severamente la capacidad y eficiencia de la ‘Cúpula de Hierro’ de Israel.
Viktor Baranets, un conocido experto militar ruso, en una entrevista con el medio PolitRussia, confirmó en mayo que el escudo antimisiles israelí ‘Cúpula de Hierro’ tiene capacidades de combate limitadas y no puede hacer frente a un ataque de gran envergadura, y esta falla significativa es aprovechada por los grupos de Resistencia palestinos para eludir los radares de este aparato.
Desde el 10 de mayo, el mundo fue testigo de otra escalada de violencia de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza, en la que, informó el Ministerio de Salud gazatí, 260 palestinos, entre ellos 66 niños y 40 mujeres, perdieron la vida.
No obstante, la Resistencia palestina, en el marco de la operación ‘Espada de Al-Quds’, dio una lección inolvidable y respondió con miles de cohetes y misiles a esta agresión, obligando a Israel a declarar el 21 de mayo que su gabinete había aceptado un cese el fuego “sin condiciones" con los grupos de la Resistencia palestinos en el enclave de Gaza, por mediación de Egipto.
msm/ncl/fmk