El analista en temas internacionales Esteban Silva Cuadra ha indicado que los palestinos “tienen que buscar todas las alternativas de lucha, de resistencia y de enfrentamiento de la situación”, en que el régimen de Tel Aviv planea anexionarse, a partir de julio, partes de la ocupada Cisjordania.
La implementación del plan, de hecho, “abriría una nueva etapa de lucha en la disputa por la soberanía, la autodeterminación y la independencia definitiva del pueblo palestino, que sería necesaria”, ha alertado Silva Cuadra en una entrevista concedida este lunes a HispanTV.
Al denunciar que el plan anexionista viola todos los acuerdos internacionales, que urgen a respetar la creación de un Estado soberano palestino, el analista ha catalogado como “la regresión completa” el llamado acuerdo del siglo entre Israel y EE.UU. que permite la expansión israelí en Cisjordania.
“Es la regresión completa que abre una nueva etapa de inestabilidad de sufrimiento al pueblo palestino, es una violación flagrante a todos los acuerdos internacionales mínimos”, ha afirmado Silva Cuadra, antes de enfatizar que no solo los palestinos sino la comunidad internacional debe hacer todo lo que esté a su alcance para “enfrentar esta nueva agresión que es una escalada sin precedentes en contra de Palestina”.
El secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, enfatizó el domingo que incluso la anexión de “una pulgada” del territorio palestino pondría fin a la paz, e Israel debería estar listo para asumir todas las responsabilidades de esta medida por ser un régimen ocupante.
Muchos países y organizaciones internacionales, incluidos los propios israelíes, han rechazado el plan israelí-estadounidense,“acuerdo del siglo”, que desvanece prácticamente las esperanzas para la creación de un Estado palestino con Al-Quds (Jerusalén) como capital.
En un comentario hecho sobre el plan israelí-estadounidense, la rabino Alissa Wise, miembro de la organización judía estadounidense Jewish Voice for Peace (Voz judía por la paz, en español), ha hecho notar que las tierras palestinas no son del presidente de EE.UU., Donald Trump, “para cederlas”, ni del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, “para robarlas”.
Fuente: HispanTV Noticias
ask/rha/hnb
