• “El Día de la Tierra Palestina homenajea expropiación de tierras”
Publicada: lunes, 30 de marzo de 2020 21:26

El Día de la Tierra Palestina homenajea la expropiación de tierras pertenecientes a los nativos palestinos y refleja la unidad de esta población ante Israel.

“El Día de la Tierra Palestina es el mejor homenaje a lo que ha supuesto la historia de Palestina en los últimos 80 años (...) Homenajea la expropiación de tierras dentro de lo que se llama el ‘estado de Israel’ (...) donde vive mucha población palestina”, ha afirmado el analista de temas internacionales Daniel Lobato en una entrevista concedida este lunes a HispanTV.

De acuerdo con Lobato, marcar en el calendario el Día de la Tierra Palestina es una buena oportunidad para mostrar la unidad de los palestinos ante el régimen de Israel y lo que significa el sionismo. “El sionismo significa disposición a la guerra contra las personas nativas, expulsión de las personas nativas y si se resisten ejecución o asesinato”, ha explicado el experto.

Este lunes, los palestinos han conmemorado con masivas protestas el 44.º aniversario del Día de la Tierra Palestina, efeméride que se conmemora cada año el 30 de marzo.

Quemando banderas israelíes y coreando consignas, los defensores de la causa palestina han denunciado los crímenes contra los palestinos y denunciado que la impunidad de Occidente anima al régimen de Tel Aviv a continuar con sus políticas expansionistas.

El Día de la Tierra Palestina se lleva a cabo cada año en recuerdo a una protesta en 1976 por la continúa usurpación de tierras palestinas y para reivindicar el derecho de todos los palestinos a retornar a su patria. Grupos de resistencia han advertido de que seguirán luchando contra Israel hasta la liberación total de los territorios ocupados.

 

Fuente: HispanTV Noticias

fdd/ncl/mkh