Israel continúa violando los derechos de la nación palestina, por ejemplo, con la prohibición arbitraria de entrar en la Mezquita de Al-Aqsa en Al-Quds, la demolición de viviendas y las detenciones sin orden judicial, critica el Observatorio Euro-Mediterráneo de Derechos Humanos (Euro-Med).
En un informe publicado este martes, Euro-Med condena, en concreto, los ataques de las fuerzas israelíes a los fieles palestinos en la zona de Bab Al-Rahma (la Puerta Dorada), en Al-Aqsa, y las restricciones a su libertad religiosa, conforme recoge la agencia oficial palestina de noticias, WAFA.
Tras referirse al cierre en marzo por Israel de la Mezquita de Al-Aqs, la oenegé presenta testimonios y fotografías de decenas de fieles palestinos agredidos y detenidos por su demanda de que se mantuviera abierto Bab al-Rahma para realizar sus oraciones.
Las restricciones israelíes a los palestinos en Al-Quds violan sus derechos civiles, políticos y religiosos, amén de constituir una violación de las leyes internacionales, insiste el organismo.
Ante tal situación, hace un llamado a la comunidad internacional para que asuma sus responsabilidades con los palestinos y los proteja como residentes de un área ocupada en virtud de las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).
La Mezquita Al-Aqsa es un lugar de suma importancia para los musulmanes. Israel, que se considera principal propietario de los territorios palestinos, sueña con destruir la mezquita y transformarla en un templo judío.
Por su parte, las autoridades palestinas han advertido que el “cierre” y los “ataques a los fieles” en Al-Quds, así como cualquier medida que cambie el estado religioso e histórico de la mezquita deteriorará aún más la situación y provocará una escalada de la tensión en la ocupada ciudad palestina.
fmk/nii/