Hanna Amireh, miembro del Comité Ejecutivo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), ha explicado que otras facciones independientes palestinas también serán consultadas en estas conversaciones.
Según Amireh, el comité está presidido por Azzam al-Ahmad, alto funcionario del Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah), y se ha dado un plazo de una semana para los diálogos, mientras que probablemente sea necesario más tiempo.
Ha indicado que el presidente palestino, Mahmud Abás, decidirá quién encabezará el nuevo gobierno, y que hasta el momento ninguna persona ha sido elegida para asumir este cargo.
Además, Amireh ha señalado que si fracasan las conversaciones y consultas con el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), la Autoridad Nacional Palestina (ANP) podría optar por la formación de un gobierno sin este movimiento.

A mediados de este mes, Abás anunció la disolución del Gobierno de unidad palestino debido a las diferencias entre Al-Fatah y HAMAS.
Sin embargo, HAMAS rechazó la medida, calificándola de una decisión “unilateral” que viola los acuerdos anteriores entre las facciones palestinas.
El 23 de abril de 2014, HAMAS y Al-Fatah alcanzaron un histórico acuerdo de reconciliación que enojó al régimen de Israel y Estados Unidos. Este convenio dio lugar en junio del mismo año a un gobierno de unidad.
El pacto de reconciliación entre las dos principales facciones políticas de Palestina se logró tras siete años de divisiones, mientras los llamados diálogos de paz palestino-israelíes habían llegado en un punto muerto debido a la negativa del régimen de Tel Aviv a liberar al cuarto grupo de presos palestinos, según sus compromisos.
rba/ktg/kaa
