• Un alto general de la FDI de Israel, Yoel Strick (dcha.) se reúne con los líderes drusos, 3 de noviembre de 2017.
Publicada: lunes, 6 de noviembre de 2017 11:31
Actualizada: lunes, 6 de noviembre de 2017 14:25

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) afirma que el régimen de Israel no podrá intervenir en Siria ante las presiones de la minoría drusa.

En un comunicado publicado este sábado la Autoridad Nacional Palestina anunció que el régimen de Israel “se retiró tácticamente” y dio marcha atrás a su decisión de intervenir directamente en la localidad de Hadar, recientemente recuperada por el Ejército sirio y sus aliados de las manos de los terroristas de Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham).

En este sentido la declaración informó que la retirada de Israel llegó bajo la presión de las reacciones de los miembros de la comunidad drusa, en los altos de Golán y por las relaciones entre el régimen israelí y los terroristas del Frente Al-Nusra.

El texto también indicó que Tel Aviv está proporcionando armas, salarios, asistencia médica e inteligencia a los terroristas del Frente Al-Nusra para combatir contra el Ejército sirio.

Los miembros de la comunidad drusa que residen en los Altos de Golán ocupado usan un megáfono para comunicarse con sus amigos drusos sirios y familiares del otro lado de la frontera, 4 de noviembre de 2017.

 

Las fuerzas de guerra del régimen israelí (IDF, por sus siglas en inglés) amenazaron el viernes con intervenir militarmente en Siria so pretexto de “proteger” a los residentes de la localidad de Hadar.

Del mismo modo, la ANP afirmó que el apoyo del régimen de Tel Aviv a la minoría drusa en el sur de Siria no es más que una excusa, según la cual, el régimen de Israel trata de justificar una intervención militar en el suelo de este país árabe.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, expresó en junio su preocupación por un aumento en los contactos entre Israel y los terroristas en Siria, diciendo que podría llevar a una escalada y causar daños a los observadores de la ONU desplegados en los altos de Golán.

“Desde el comienzo de la crisis siria (marzo de 2011) se ha descubierto y confiscado gran cantidad de armas y municiones en diferentes zonas de Siria y hemos encontrado armas estadounidenses e israelíes en posesión de Daesh (acrónimo árabe de EIIL) y otros grupos terroristas”, se lee en un comunicado del Ministerio de Defensa de Siria.

snz/ktg/tas