El canciller chino ha manifestado todo el apoyo de su Gobierno a Palestina tras reunirse con su homólogo del ocupado país árabe, Riad al-Maliki, considerando además que el conflicto palestino-israelí sigue siendo la cuestión "central" en Oriente Medio.
En una rueda de prensa en Pekín (capital), Wang ha reconocido que la situación de Palestina "es completamente injusta y esta injusticia histórica debe ser corregida".
Desde nuestro punto de vista, Palestina es un socio importante en la lucha contra el terrorismo internacional", ha dicho el ministro de Exteriores chino, Wang Yi.
Solucionar el problema palestino, ha dicho el diplomático, permitiría luchar con más eficacia contra el terrorismo en Medio Oriente. "Desde nuestro punto de vista, Palestina es un socio importante en la lucha contra el terrorismo internacional", ha subrayado.
En este sentido, Wang ha considerado necesario que "se detengan todas las acciones que minan el diálogo" para alcanzar la paz, como los asentamientos ilegales israelíes o la violencia contra civiles, y ha llamado a volver a la mesa de negociaciones "lo más pronto posible". A su vez, Al-Maliki ha agradecido el apoyo de Pekín y ha mostrado su beneplácito a su mediación.
Ambos cancilleres han calificado de "productiva" su reunión, mantenida pocas semanas después de que Pekín recibiera al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
A finales del mes pasado, la Liga Árabe (LA) reclamó en la declaración final de su 28ª cumbre la formación de un Estado palestino soberano con capital en Al-Quds (Jerusalén). En su discurso, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, criticó a Israel por poner en peligro la “solución de dos Estados” incrementando el número de asentamientos ilegales y confiscando terrenos en Cisjordania.
Mientras tanto, Palestina ha denunciado en reiteradas ocasiones ante la comunidad internacional las violaciones de los derechos humanos que sufre su pueblo a manos del régimen israelí, el bloqueo al que Israel somete a la Franja de Gaza desde 2007 y la continuidad de la construcción de asentamientos ilegales en Cisjordania y Al-Quds.
aaf/mla/tas/rba