En la resolución, adoptada durante una reunión extraordinaria, los ministros de Exteriores árabes dieron el sí a “la iniciativa francesa y todos los esfuerzos árabes e internacionales” para la reanudación de los diálogos palestino-israelíes.
El presidente del Estado de Palestina, Mahmud Abás, que estaba presente en el encuentro, ha recordado a su vez que la parte palestina retomará las negociaciones siempre y cuando se reconozca a Al-Quds (Jerusalén) como capital de Palestina.
El mandatario palestino ha agregado asimismo que aboga por la “visión de dos estados basados en las fronteras de 1967”, y que ambos “tienen que vivir uno junto al otro en seguridad, estabilidad y paz si Israel quiere buscarla”.
En este contexto, Abás ha insistido en la aplicación de la resolución 194 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 1948 en apoyo de los refugiados palestinos y la ha calificado de “importante”, “justa” y ya “pactada”.
Al-Arabi: #Israel es bastión de fascismo y discriminación racialhttps://t.co/uuRf9aWCF4 pic.twitter.com/ZEB4INjrnZ
— HispanTV (@Hispantv) May 28, 2016
El país galo propuso un plan para que israelíes y palestinos regresen a la mesa de negociaciones, y convocó a los jefes de la Diplomacia de una veintena de países y los representantes de las grandes organizaciones internacionales a reunirse el próximo 3 de junio en París (capital gala), pero sin la presencia de los israelíes ni de los palestinos.
Mientras los dignatarios del Estado palestino aceptaron la iniciativa francesa, los israelíes la rechazaron y pidieron a París intentar celebrar los diálogos bilaterales en el país galo, sin embargo, la oferta israelí fue negada por Abás, evocando que este camino ya se había recorrido y no dio resultado alguno y acusó al régimen de Tel Aviv de “paralizar las discusiones”.
El Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) criticó a mediados de mayo a Abás por abrazar la iniciativa de paz de Francia mientras Israel la rechaza y señaló que el presidente palestino insiste en esta propuesta “como alguien que está corriendo tras un espejismo”.
Con la mediación de Washington, después de tres años de interrupción, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y el régimen israelí retomaron los llamados diálogos de paz en julio de 2013, pero se volvieron a suspender por la persistente colonización de territorios palestinos por parte del régimen de Israel.
zss/ktg/nal