• El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko (centro); la canciller alemana, Angela Merkel, y el presidente francés, François Hollande.
Publicada: lunes, 24 de agosto de 2015 17:41
Actualizada: domingo, 28 de agosto de 2016 4:12

La canciller de Alemania, Angela Merkel, ha afirmado que no se puede solucionar la crisis en Ucrania sin la participación de Rusia.

“Hemos abordado varios temas (…) Mantendremos contactos con el presidente de Rusia (Vladímir Putin). No descarto la celebración de un encuentro entre el grupo de contacto (Alemania, Rusia, Francia y Ucrania)”,  ha indicado este lunes, Merkel, desde Berlín, capital alemana

Hemos abordado varios temas (…) Mantendremos contactos con el presidente de Rusia (Vladímir Putin). No descarto la celebración de un encuentro entre el grupo de contacto (Alemania, Rusia, Francia y Ucrania)”,  ha indicado la canciller de Alemania, Angela Merkel, desde Berlín.

En una rueda de prensa conjunta celebrada con los presidentes de Francia y Ucrania, François Hollande, y Petro Poroshenko, respectivamente, Merkel además se ha mostrado interesada en involucrar a Moscú en la implementación de los acuerdos anunciados el 12 de febrero de 2015, en Minsk, capital bielorrusa.

Tras criticar que no se haya implementado el cese al fuego “en su totalidad”, lo que a su juicio, ha provocado cada vez más víctimas, la jefa de Estado alemana ha repudiado el constante sobrevuelo de los drones y la permanencia de armas de fuego en la región oriental ucraniana de Donbas (Donetsk y Lugansk).

Para Merkel, es de suma importancia respetar los principios del acuerdo de Minsk, alcanzado con los rusoparlantes del este de Ucrania, y hacer todo posible para convertir en realidad el alto el fuego.

Además, ha subrayado que el motivo de la cita trilateral —que no contó con la participación de Putin— es hacer realidad la estabilidad en este de Ucrania y no cuestionar el contenido de lo acordado en Minsk.

La ausencia de Putin, clave para resolver esa crisis, según varios expertos y políticos, ha sido calificada de un “gran error” por un número de medios de comunicación europeos.

Asimismo, el ex ministro de Asuntos Exteriores de Alemania Hans-Dietrich Genscher se mostró sorprendido por la postura del Occidente hacia Rusia, que siempre ha tenido un papel transcendental en la esfera internacional. “Sin la participación de Rusia, no se resolverá el conflicto”, asegura.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin.

 

Durante la misma rueda conjunta de prensa, Hollande ha considerado la implementación del cese el fuego como la única vía para la vuelta de paz y estabilidad a la región oriental ucraniana y ha destacado la necesidad de mantener nuevos diálogos al respecto.

Poroshenko, por su parte, al destacar que no hay alternativa al acuerdo de Minsk, ha explicado que durante la jornada las partes han discutido sobre el acceso libre de los observadores de la Organización para la Seguridad y Cooperación de Europa (OSCE) a las fronteras y las elecciones de Donbas, que a su modo de ver, amenazan la implementación del proceso de paz.

La tensión entre Rusia y el Occidente se intensificó después de que la península de Crimea dejara de ser parte de Ucrania y se anexionara a Rusia tras un referéndum celebrado en 16 marzo de 2014 en el que más del 96 % de los votantes avaló esta opción.

El Gobierno de Ucrania y países occidentales, con Estados Unidos a la cabeza, no reconocieron los resultados, ni la consecuente adhesión de la península a Rusia, por este motivo, Estados Unidos y la Unión Europea han aprobado varios paquetes de sanciones antirrusas. Desde esa fecha, el este rusohablante de Ucrania además se convirtió en un escenario catastrófico de conflictos armados con Kiev.

En lo que va de año, esta crisis ha dejado 6832 muertos, de acuerdo con las cifras proporcionadas el pasado lunes por la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCAH), mientras que más de 845 militares ucranianos han desaparecido en el conflicto ucraniano, conforme con el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU, en ucraniano).

ask/ncl/hnb