Bajo el lema y la bandera de “tolerancia cero” el mandatario argentino y su ministra de seguridad buscarían reforzar la agenda de seguridad como eje de campaña, ante la recta final de cara a las elecciones legislativas y los recientes fracasos políticos del oficialismo.
Con el penal de Ezeiza en la capital argentina, como telón de fondo, el presidente Javier Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunciaron un proyecto de reforma integral del Código Penal que endurece condenas, elimina beneficios y baja la edad de imputabilidad de 16 a 13 años.
La propuesta llega en medio del escándalo que envuelve al diputado José Luis Espert, candidato oficialista a las legislativas del 26 de octubre, por la provincia de Buenos Aires y vinculado al narcotráfico... Al panorama se suma el rechazo en el Senado a los vetos presidenciales en materia universitaria y pediátrica.
La iniciativa reavivó cuestionamientos de organismos de derechos humanos y especialistas en infancia, que señalan que la baja de imputabilidad contradice recomendaciones internacionales. También hubo preocupación en el ámbito periodístico por el endurecimiento de penas contra las injurias, lo que podría afectar la libertad de expresión.
kmd/tqi