Elizabeth organiza esta venta benéfica desde Washington y en solidaridad con Palestina. La gente ha donado estos artículos y las ganancias están destinadas a los gazatíes atrapados en medio del genocidio. Es un granito de arena, pero también una semilla en medio de la comunidad.
No obstante, muchos esfuerzos humanitarios a favor de Palestina; así como el activismo humanitario son castigados por el “estatus quo del pensamiento”. Quien no sigue la narrativa sionista, tiende a experimentar dificultades.
Durante los últimos 2 años cientos de miles de personas en Estados Unidos han visto sus vidas adversamente afectadas a resultas de su solidaridad y pronunciamientos -incluso en redes sociales- con respecto a Palestina, la ocupación y el genocidio. Ahora, sin embargo, la actual Administración amenaza a todos aquellos ciudadanos con la revocación de sus pasaportes y otras medidas legales adicionales.
A pocas cuadras de Elizabeth y sus camaradas, este centro cultural exhibe arte y expresiones palestinas al público. Allí nos encontramos con So.alien, artista, que finalmente puede exhibir su obra. Antes, otra galería le canceló la muestra por hacer referencia a Palestina.
Marcelo Ali Sánchez, Washington.
kmd/tqi