• El presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, se reúne con embajadores extranjeros en Teherán, 10 de febrero de 2022. (Foto: President.ir)
Publicada: jueves, 10 de febrero de 2022 10:30
Actualizada: jueves, 10 de febrero de 2022 11:09

El presidente iraní asevera que el enfoque del país persa en las relaciones con el mundo, sobre todo con sus vecinos, no es una cuestión táctica sino estratégica.

Nuestro enfoque en las relaciones con los países del mundo, especialmente con nuestros vecinos, no es un asunto táctico sino estratégico, y creemos firmemente en él con la esperanza de que trabajar con los vecinos traerá más intereses mutuos y comunes a todos los países del mundo”, ha subrayado este jueves Seyed Ebrahim Raisi.

En declaraciones ofrecidas durante una reunión con un grupo de embajadores extranjeros en Teherán (capital persa) con motivo del 43.° aniversario de la República Islámica, Raisi ha destacado que la política exterior de su Gobierno se basa en los principios y valores consagrados en la Constitución iraní y las directrices del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.

Al respecto, ha agregado, Irán siempre ha abogado por fortalecer la buena vecindad, generar confianza y diálogo con sus vecinos, pues lograr una seguridad duradera y crear una región más segura y desarrollada es posible solo a través de la cooperación pacífica, ha matizado.

“Hemos tomado medidas efectivas para mejorar las relaciones con todos nuestros vecinos y, al aumentar nuestros puertos y corredores de tránsito, hemos allanado el camino para el desarrollo y la expansión de las cooperaciones”, ha agregado.

Irán opta por reforzar lazos con América Latina, África y Europa

De hecho, ha proseguido, además de planes para aumentar el nivel de cooperaciones y activar la diplomacia económica con los países vecinos y asiáticos, Irán, basado en una política exterior equilibrada, dinámica e inteligente, también busca profundizar sus lazos con otras regiones del mundo, entre ellas África, América Latina y Europa.

Irán planea nuevo capítulo de sus cooperaciones bilaterales

Es más, Irán se está esforzando para crear un nuevo capítulo de cooperación bilateral o multilateral, a fin de garantizar la seguridad y la estabilidad en la región y en el mundo entero, así como para satisfacer las necesidades mutuas, añade.

Para lograr tal objetivo, ha recordado, Irán ha implementado una parte importante del acuerdo de asociación estratégica de 25 años con China, y tiene en su agenda un acuerdo similar con Rusia. Es más, ha fortalecido la cooperación con la Unión Económica Euroasiática y se ha convertido en un miembro permanente de la Organización de Cooperación de Shanghái.

Por otro lado, el mandatario persa ha alabado los logros alcanzados por Irán en los ámbitos científico y tecnológico, pese a cuatro décadas de sanciones de EE.UU. Además, ha ratificado la disposición del país persa a compartir sus experiencias con sus países amigos y hermanos.

Teherán ha enfocado su política exterior en mantener mejores relaciones con los países vecinos de la región y da la bienvenida a cualquier esfuerzo en ese sentido pese a los complots de EE.UU., Israel y ciertos países “reaccionarios” de la zona.

De hecho, el país persa, objeto de una campaña de sanciones estadounidenses, ha considerado las restricciones en su contra como una oportunidad para reforzar aún más sus nexos con otros países.

fmk/hnb