Al enfatizar que los Estados la región son capaces de resolver sus problemas de manera independiente y sin tener que recurrir a países extranjeros, Seyed Ebrahim Raisi ha advertido que esa presencia extranjera no tiene ningún resultado, sino la inseguridad y la tensión entre las naciones y los gobiernos regionales.
“La presencia de 20 años de Estados Unidos en Afganistán no tuvo ningún resultado, sino asesinatos y derramamiento de sangre, y quedó claro que los problemas de Afganistán solo pueden ser resueltos por su pueblo y mediante la ayuda de los países vecinos”, ha explicado Raisi en un encuentro mantenido este lunes con el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu, en Teherán, capital de Irán, con quien también abordó la extensión de las relaciones bilaterales, especialmente en las áreas de comercio y economía.
En este sentido, el mandatario iraní ha señalado que los actos terroristas del grupo takfirí Daesh y la continuación de su presencia en Asia Occidental van en detrimento de todos los países de la zona y recordado el papel de Estados Unidos en crear a este grupo terrorista para sembrar terror entre los pueblos de la región.
En otra parte de sus declaraciones, Raisi ha resaltado los buenos vínculos de Teherán y Ankara y ha sostenido que ambos países vecinos pueden impulsar la cooperación en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. Y en este sentido, ha manifestado la disposición de la República Islámica a cooperar con ese objetivo.
Asimismo, ha aseverado que las estrechas relaciones entre los dos Estados vecinos contribuirían a la paz y la estabilidad regionales. “La cooperación regional entre los dos países debe convertirse en cooperación en el ámbito internacional y dicha interacción puede resultar eficaz en las ecuaciones globales teniendo en cuenta la importante posición de los dos países”, ha remarcado.
Haciendo referencia a los comentarios del canciller turco sobre la cooperación conjunta con Irán para establecer la estabilidad y desarrollar los lazos comerciales en la región del Cáucaso Sur, Raisi ha precisado que la República Islámica tiene unos lazos religiosos y culturales muy arraigados y de larga duración con Azerbaiyán y Turquía, más allá de las meras relaciones de vecindad, por lo que, ha insistido, en la necesidad de impedir que actores extranjeros ajenos a la región se inmiscuyan en las relaciones de los países y las socaven.
A su vez, el canciller turco ha manifestado la disposición de su país para acelerar el desarrollo de sus lazos bilaterales con Irán. En este sentido, ha dicho que Turquía cree que Irán tiene ahora una Administración orientada a resultados, y que Ankara está decidida a seguir aumentando el nivel de cooperación con Teherán.
Al frente de una delegación de alto rango, Cavusoglu llegó a Teherán este lunes para mantener conversaciones con altos funcionarios iraníes. En una reunión mantenida con su homólogo persa, Hosein Amir Abdolahian, el canciller turco volvió a reprochar a Estados Unidos su política coercitiva de restricciones contra Irán y pidió la eliminación de todas las sanciones al país persa.
Irán y Turquía han recalcado en reiteradas ocasiones que están listos para fortalecer las cooperaciones bilaterales, a fin de velar por los intereses de ambos países, así como para suministrar un mayor bienestar a los pueblos de las dos naciones.
mep/ncl/tmv/rba