• Centro penitenciario de Evin, sito en el norte de Teherán, capital de Irán.
Publicada: lunes, 9 de marzo de 2020 14:32
Actualizada: lunes, 9 de marzo de 2020 22:28

El Poder Judicial de Irán permite la liberación temporal de unos 70 000 prisioneros con el objetivo de impedir la propagación del nuevo coronavirus.

“Los prisioneros estarán libres con permiso mientras [esta medida] no socave la seguridad de la sociedad”, ha anunciado este lunes el presidente del Poder Judicial de Irán, Seyed Ebrahim Raisi agregando que la prioridad radica en aquellos que tienen condiciones de salud especiales.

La autoridad persa ha dicho que el Poder Judicial también ha priorizado el procesamiento de los casos de personas acusadas de atesorar productos de higiene y otros requisitos médicos en medio de los esfuerzos del país persa para frenar el brote.

Además, Raisi ha señalado que los acumuladores serán juzgados cuanto antes en tribunales abiertos, y los artículos acumulados pronto se distribuirán en todo el país.

 

Irán ha aprovechado de manera efectiva todos sus recursos para abordar el problema, incluida una mayor producción e importación de artículos de higiene y protección, así como la aplicación de medidas de diagnóstico en todo el país.

Según las estadísticas publicadas este lunes por el Ministerio iraní de Salud, 7161 personas han dado positivo al COVID-19 en Irán, de esta cifra 237 han muerto y 2394 se han recuperado de la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha confirmado que Irán cuenta con las capacidades necesarias para combatirlo. También ha destacado la alta capacidad del país persa para aumentar el conocimiento mundial sobre el COVID-19.

El brote del nuevo coronavirus comenzó en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019, pero la enfermedad se ha propagado más allá de China, y hoy alcanza a unos 109 países del mundo.

ftn/lvs/mjs