• El presidente de Irán, Hasan Rohani, en la apertura de la fábrica de Baft Steel en la provincia sureña de kerman, 11 de noviembre de 2019.
Publicada: lunes, 11 de noviembre de 2019 18:44
Actualizada: martes, 12 de noviembre de 2019 9:21

Irán abre una fábrica de acero, con una capacidad de producción de más de un millón y medio de toneladas al año, en la ciudad de Kerman.

Según la agencia iraní noticias IRNA, la aludida fábrica ha sido inaugurada este lunes con la presencia del mandatario iraní, Hasan Rohani, y otras autoridades del país. La iniciativa es crucial, ya que generará puestos de trabajo en la ciudad de Baft en la provincia meridional de Kerman, y en ella se producirán 800 000 toneladas de esponja acero y 800 000 toneladas de acero crudo al año.

De acuerdo a la fuente, las obras de construcción comenzaron en 2017 como una iniciativa del Gobierno iraní para luchar contra la pobreza y el desempleo en Baft, donde se encuentran algunas de las reservas de metales preciosos del país.

Se estima que unos 250 puestos de trabajo directos se crearán en la fábrica y 2500 indirectos en la cadena de suministro y distribución. Hasta el momento, se han invertido más de 120 millones de euros en la iniciativa, indica IRNA. 

El proyecto arranca en medio de los intensos esfuerzos del Gobierno de Irán para contrarrestar los impactos de las sanciones estadounidenses en los ingresos derivados de la venta de petróleo.

LEER MÁS: Irán promete neutralizar ‘guerra económica’ de EEUU en su contra

Informes internacionales, como el de la Asociación Mundial del Acero (WSA, por sus siglas en inglés), han demostrado que el crecimiento de la producción de acero en Irán durante los últimos tres años ha superado una tasa global del 3,5 por ciento. Eso, a pesar de una prohibición directa impuesta por Washington al comercio de metales del país desde mayo de este año.

LEER MÁS: Irán exporta unos 3,5 millones de toneladas de acero en 6 meses

LEER MÁS: Crecen un 37 % exportaciones de acero iraní pese a bloqueo de EEUU

Aun con las sanciones brutales de EE.UU. contra Irán, el país persa se encuentra entre los 10 mayores productores de acero y sus derivados a nivel mundial. Sin embargo, fuentes iranies dicen que la República Islámica puede colocarse entre los primeros siete hasta 2025.

La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, ha emprendido una férrea campaña de sanciones y presiones contra Irán, que no solo intentan afectar al acero, sino también a la industria metalúrgica y otros sectores.

LEER MÁS: “Embargos de EEUU no afectarán a la industria metalúrgica de Irán”

mrz/ctl/ask/mjs