“Como dijeron los presidentes (ruso y turco, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente) durante la reunión en Johannesburgo (Sudáfrica) en la cumbre de los BRICS (Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica), en realidad, esta cooperación exitosa a veces causa envidia en algunos círculos”, ha dicho este viernes Cavusoglu en una rueda de prensa tras una reunión con su par ruso, Serguéi Lavrov.
En esa ocasión, Erdogan había dicho que la mejora de las relaciones económicas y militares entre Turquía y Rusia “ha provocado celos” a algunos países.
El ministro de Exteriores turco ha aludido de forma implícita a las preocupaciones que expresa Estados Unidos por el creciente acercamiento entre Ankara y Moscú.
Como dijeron los presidentes (ruso y turco, Vladimir Putin y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente) durante la reunión en Johannesburgo (Sudáfrica) en la cumbre de los BRICS, en realidad, esta cooperación exitosa (entre Ankara y Moscú) a veces causa envidia en algunos círculos”, dice el canciller de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
Al respecto, Washington ha impuesto a Turquía sanciones y ha detenido la entrega de cazas F-35, la cual renovaría siempre y cuando no compre sistemas rusos de defensa antiaérea S-400.
Asimismo, la embajadora de EE.UU. ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Kay Bailey Hutchison, adujo en julio que Moscú busca acercarse a Turquía para socavar y desestabilizar la Alianza Atlántica.
Con todo, Cavusoglu ha calificado a Rusia, en sus declaraciones de hoy viernes, de un “socio estratégico importante” para Turquía y destacado el desarrollo de las relaciones entre ambos países en todos los ámbitos “desde la energía hasta la agricultura, desde el turismo hasta el comercio y la industria”.
Por su parte, Lavrov ha señalado la necesidad de desarrollar una “cooperación práctica” en el campo técnico-militar, así como en los sectores automotriz, agrícola y bancario, entre otros.
tqi/ncl/tmv/mkh