• El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Publicada: lunes, 24 de octubre de 2016 6:22
Actualizada: martes, 25 de octubre de 2016 3:59

El Gobierno alemán cree que la imposición de nuevas sanciones a Rusia dificulta la posibilidad de alcanzar la paz en Siria.

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, en una entrevista con la cadena alemana ARD, consideró contraproducente imponer más sanciones a Rusia ya que, a su juicio, dicha medida aumentaría las tensiones entre el Occidente y Moscú y, en consecuencia, dificultaría la cooperación con la Federación rusa para hallar una solución política a la crisis en Siria.

Además, en la entrevista, que fue publicada el domingo, Steinmeier recordó que adoptar nuevas sanciones contra Rusia — al contrario de lo que consideran algunos funcionarios occidentales— no ayudaría a resolver la situación en Siria, ni en Alepo, en particular, ciudad donde los terroristas retienen a la población como rehenes e impiden su salida de la urbe.

En lo que se refiere a la catástrofe humanitaria en Siria, las sanciones no serán eficaces ya que tienen un efecto demasiado remoto y no pueden crear un corredor humanitario, al contrario, pueden bloquear las negociaciones que tanto necesitamos", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.

"En lo que se refiere a la catástrofe humanitaria en Siria, las sanciones no serán eficaces ya que tienen un efecto demasiado remoto y no pueden crear un corredor humanitario, al contrario, pueden bloquear las negociaciones que tanto necesitamos", aseguró.

 

También hizo hincapié en la necesidad de adoptar medidas adicionales que beneficien a la población civil en Siria como, por ejemplo, crear corredores humanitarios y concretar el cese de las hostilidades con el fin de aliviar el sufrimiento de los civiles y facilitar la celebración de negociaciones entre las partes involucradas.

La situación en Siria y el apoyo de Rusia al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, ha aumentado las tensiones ya existentes entre Moscú y sus pares occidentales por el asunto del este de Ucrania.

El viernes, la Unión Europea (UE), según una propuesta presentada por París y Londres, estuvo a punto de concretar nuevas sanciones contra Rusia, pero todo quedó en nada, después de que Italia convenciera a los Estados miembros de la UE de que la imposición de sanciones a Rusia no tendría el efecto deseado.

hgn/nii/