• El Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, durante un encuentro, 30 de enero de 2024. (Foto: Khamenei.ir)
Publicada: miércoles, 7 de febrero de 2024 15:00

El líder de Irán concede amnistía a 2827 presos con motivo del aniversario de la Revolución Islámica y la festividad de la designación del Profeta del Islam.

El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha aceptado este miércoles indultar o conmutar las penas de los condenados iraníes, conforme a la propuesta del presidente del Poder Judicial de Irán, Qolam Hosein Mohseni Eyei.

La amnistía fue concedida en conmemoración del 45.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán en 1979, y en honor al aniversario de la festividad de Mabaas. Este día conmemora la designación del Profeta del Islam, el Hazrat Muhamad (la paz sea con él y su familia), como el último portador del mensaje divino, en calidad de profeta y emisario para todos los seres humanos.

Conforme a lo establecido en la Constitución del país, el Líder de la Revolución Islámica tiene la potestad de otorgar indultos o reducir las sentencias de los reclusos en las fiestas nacionales o religiosas, tras una exhaustiva revisión de sus respectivos expedientes.

 

Sin embargo, la amnistía masiva no se aplica a ciertos tipos de convictos, entre los cuales se incluyen aquellos sentenciados por su participación en el contrabando armado de narcóticos, tráfico de armas, secuestro, ataques con ácido, violación, robo a mano armada, soborno, malversación de fondos y falsificación de dinero, lavado de dinero, perturbación de la economía, contrabando de bebidas alcohólicas y contrabando organizado de mercancías.

Asimismo, no se extiende a aquellos condenados por cargos de espionaje para agencias de inteligencia extranjeras, a los afiliados a grupos hostiles a la República Islámica, ni a los detenidos por cargos graves relacionados con la seguridad.

tmv/rba