El militar de alto rango ha recalcado este domingo que el régimen de Al Saud no cuenta con la suficiente experiencia en el campo de batalla y por esto se muestra tan frágil, de tal manera, que si se queda atrapado en una guerra de desgaste, sufrirá una gran derrota.
Además, ha puesto de relieve que la ofensiva saudí a Yemen ha provocado la unión y la solidaridad de esa nación y esto les da a los yemeníes más poder para frenar a los agresores.
La República Islámica de Irán nunca ha entregado ayuda armamentística a Yemen, lo que intenta es enviar suministros médicos vitales y ayuda humanitaria a ese país”, ha enfatizado Purdastan
Purdastan ha detallado que a Teherán no le interesa entrar en un conflicto con Riad y ha rechazado rotundamente las alegaciones de Arabia Saudí y algunos países árabes de que Irán suministra armas a Yemen.
“La República Islámica de Irán nunca ha entregado ayuda armamentística a Yemen, lo que intenta es enviar suministros médicos vitales y ayuda humanitaria a ese país”, considerado como el más pobre de la península arábiga, ha enfatizado.
En este contexto, el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian, denunció el sábado los empeños del régimen saudí para obstaculizar el envío de asistencia humanitaria a Yemen.
El pasado miércoles, las Naciones Unidas denunció que al menos 5 buques mercantes con cargas de alimentos están varados cerca de aguas territoriales de Yemen debido a que naves de guerra de Arabia Saudí no permiten su paso a menos que sean registrados, so pretexto de que transportan armas destinadas al movimiento popular yemení Ansarolá.
Últimamente, Irán ha enviado varios lotes de ayuda humanitaria a Yemen, donde los ataques saudíes han obligado a un número de entre 120,000 y 150,000 civiles a abandonar sus hogares, según el Alto Comisionado de la Organización de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).
msm/ctl/msf