Durante la cita, celebrada el miércoles en Teherán (capital persa), Bellut elogió los grandes éxitos de la IRIB e indicó que durante su visita a la cadena iraní Press TV, se había quedado impresionado ante los triunfos obtenidos por dicho medio.

Por su parte, el presidente de la Organización de la Radio y Televisión de Irán subrayó la disposición de la organización que encabeza para tener intercambios de cooperación científica con los medios alemanes, al tiempo que detalló que la IRIB cuenta con más de 150 cadenas de radio y televisión, y una universidad de medios donde se enseña diferentes carreras relacionadas con la comunicación.
Respondiendo a la pregunta de Bellut sobre el tema de los refugiados y los efectos que han conllevado para los países europeos, Sarafraz dijo: “No es la primera vez que se suscita la problemática de los solicitantes de asilo en nuestra región, pero aparentemente esta vez son los europeos quienes la han sentido en carne propia”.

En este sentido, hizo hincapié en que debido a las guerras en Irak y Afganistán, más de 3 millones de refugiados han llegado al país persa ávidos de cobijo y la mayoría de ellos gozan de buenas condiciones de vida, sin embargo, continuó, la comunidad internacional nunca tuvo este comportamiento humanitario.
Por otra parte, los altos directivos de la cadena alemana tuvieron una reunión con el jefe del Servicio Exterior de la IRIB, Mohamad Ajgari, y algunos directores de Press TV. Ambos partes expresaron su deseo de desarrollar las relaciones y cooperaciones entre ZDF y los medios iraníes.

Los directivos del medio alemán también hicieron un recorrido por las instalaciones de Press TV, HispanTV y la cadena iraní de películas y entretenimientos iFilm.
ftn/ctl/msf