Noticias de Irán
"La XVI Cumbre del MNA, una victoria diplomática para Irán"
El Líder Supremo de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha manifestado que la exitosa celebración de la XVI Cumbre del Movimiento No Alineado (MNA) en Teherán, se considera otro fracaso estrepitoso de los enemigos en su guerra diplomática con la República Islámica de Irán.
En su encuentro de este jueves con el presidente y los miembros de la Asamblea de Expertos en Teherán, capital persa, el ayatolá Jamenei ha señalado que los enemigos del pueblo iraní convirtieron la Cumbre del MNA a una “guerra diplomática” contra Irán de la que salió triunfante el país persa.
El Guía Supremo iraní ha considerado sin precedentes las posturas adoptadas por algunos jefes de Estados durante la reunión de Teherán, específicamente sus críticas a la estructura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al Consejo de Seguridad y a la “dictadura internacional” que gobierna en el mundo.
El ayatolá Jamenei ha indicado que la Cumbre de Teherán logró neutralizar las propagandas acerca de las sanciones antiraníes, ya que los mandatarios y otros participantes en la reunión observaron de cerca la realidad de la vida en Irán y el dinamismo del pueblo persa.
“La participación de alrededor de dos tercios de los países del mundo en la Cumbre de Teherán y la creación de posibilidades para la declaración de posiciones que no se expresan en otras reuniones internacionales son otros puntos notables de este evento internacional”, ha afirmado el Guía Supremo iraní durante la reunión.
La XVI Cumbre del Movimiento No Alineado se inició el 26 de agosto y concluyó cinco días después con la aprobación de una declaración de 11 artículos.
La masiva participación de autoridades de alto nivel de más de cien países en dicha cita ha tenido una buena acogida entre los medios de comunicación del mundo, ya que es una clara evidencia del fracaso de las políticas de EE.UU. y sus aliados que pretenden aislar al país persa.
ash/rh/nal

Comentarios