El mandatario iraní ha señalado que Teherán y Ankara comparten objetivos comunes, como “luchar contra el terrorismo”, “liberar Siria de la presencia de los grupos terroristas” y “hacer frente a los comportamientos separatistas”, por tanto, ha considerado perentorio aumentar la “amplia” cooperación entre ambas partes.
“En actualidad la región (Oriente Medio) atestigua complots separatistas y esfuerzos para establecer estados títeres, lo cual se debe confrontar con el afianzamiento de nuestras cooperaciones”, ha declarado Rohani.
El jefe de Gobierno iraní también ha llamado a evitar que las bandas terroristas “vuelvan a recuperar el poder” o “encuentren alguna oportunidad de establecerse en la región”.
En actualidad la región (Oriente Medio) atestigua complots separatistas y esfuerzos para establecer estados títeres, lo cual se debe confrontar con el afianzamiento de nuestras cooperaciones”, declara el presidente de Irán, Hasan Rohani.
El mandatario turco, por su parte, ha expresado su confianza en que pronto todo el territorio sirio quedará libre de la presencia terrorista. “Conservar la integridad territorial de ese país (Siria) debe ser una preocupación de todos los países de la región”, ha añadido.
Erdogan también ha alabado el apoyo de la República Islámica de Irán a Turquía en los asuntos regionales e internacionales y ha enfatizado la necesidad de que sigan los diálogos entre Irán, Turquía y Rusia para encontrar una salida a la crisis siria.
En otra parte de su conversación, ha transmitido las condolencias de la nación y el gobierno de Turquía a su par persa por el accidente aéreo acaecido el domingo en el centro de Irán con un saldo mortal de 60 pasajeros y 6 tripulantes.
tqi/ncl/myd/hnb