• El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, habla durante un evento en Moscú (capital rusa), 3 de noviembre de 2017.
Publicada: martes, 28 de noviembre de 2017 3:34
Actualizada: martes, 28 de noviembre de 2017 23:34

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, asegura que Irán, Turquía y Rusia coinciden en la necesidad de preservar la integridad territorial de Siria.

“Rusia considera que preservar la integridad territorial de Siria es una necesidad absoluta. Por el momento, nadie ha cuestionado este principio y esperamos que la integridad en este país no se vea perjudicada en el futuro”, ha subrayado este lunes Lavrov en una entrevista con la agencia rusa de noticias Interfax.

En este contexto, ha recordado que la integridad territorial de Siria ha quedado refrendada en la resolución 2254 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), ha sido enfatizada en todas las reuniones sobre la crisis siria bajo el auspicio de la ONU y otras organizaciones regionales e internacionales, entre ellas la Liga Árabe (LA) y en la declaración conjunta de la cumbre tripartita celebrada la semana pasada en Sochi entre los presidentes de Irán, Rusia y Turquía.

A continuación, el ministro ruso de Exteriores ha insistido en que solo el pueblo sirio puede decidir el futuro de su país, su integridad, independencia y unidad.

Asimismo, ha explicado que, durante la cumbre de Sochi, los presidentes de Rusia, Irán y Turquía, Vladimir Putin, Hasan Rohani y Recep Tayyip Erdogan, respectivamente, propusieron impulsar los diálogos nacionales en Siria y, en esta vía, acordaron realizar un Congreso Nacional del Diálogo con la participación de todas las partes involucradas en el conflicto para discutir nuevos parámetros políticos y una reforma constitucional siria como base para las elecciones parlamentarias.

Rusia considera que preservar la integridad territorial de Siria es una necesidad absoluta. Por el momento, nadie ha cuestionado este principio y esperamos que la integridad en este país no se vea perjudicada en el futuro”, dice el canciller ruso, Serguei Lavrov.

 

Luego de hacer hincapié en que solo la nación siria puede decidir sobre dichos puntos, el jefe de la Diplomacia rusa ha destacado el citado Congreso como uno de los factores más importantes que puede contribuir a alcanzar una solución a la crisis, que ya lleva casi siete años en el país árabe.

Respecto a la fecha de la celebración del Congreso, ha dicho que, según la declaración conjunta de los tres presidentes en Sochi, será determinada por las partes y luego publicada en un informe separado.

La reunión de Sochi tuvo lugar en momentos en que el Ejército sirio, apoyado por sus aliados, logró recuperar la ciudad de Abu Kamal, el último bastión del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria.

Desde la entrada en vigor de un alto el fuego en Siria a finales de 2016, Irán, Rusia y Turquía asumieron el papel de garantes de la tregua y, a partir de entonces, han copatrocinado negociaciones celebradas en Astaná con el objetivo solventar la crisis de Siria.

fdd/ncl/myd/hnb