En una nota emitida este lunes en su cuenta en X, el ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, ha condenado las agresiones del régimen de Israel contra el territorio yemení, y advertido de la escalada de tensiones en la zona.
“Los ataques israelíes amenazan los esfuerzos a favor de la paz en Oriente Medio”, ha resaltado.
El régimen de Israel atacó el domingo el palacio presidencial, un almacén de derivados del petróleo y otras instalaciones civiles, incluida una central eléctrica en la capital de Yemen.
El portavoz del Ministerio de Sanidad de Yemen, Anees al Asbahi, ha informado hoy lunes que el ataque ha dejado 10 muertos y 92 heridos, 21 de ellos en estado crítico.
Tras denunciar las violaciones sistemáticas del régimen contra objetivos civiles de Yemen, ha dicho que siete niños y tres mujeres se encuentran entre los lesionados, rechazando, de este modo, las alegaciones del ejército israelí de que los sitios bombardeados eran blancos militares.
“Condenamos y denunciamos el silencio de la comunidad internacional y de Naciones Unidas ante los crímenes de la ocupación, que han afectado a los pueblos de nuestra nación árabe e islámica, y su violación del derecho internacional humanitario y su incumplimiento de todos los pactos”, ha criticado el vocero.
El ejército israelí declaró que el ataque fue en respuesta a los ataques lanzados por las FF.AA. de Yemen.
El Buró Político del movimiento popular Ansarolá, en un comunicado, tachó de “un desesperado intento” el ataque israelí contra civiles para que impidiera las fuerzas yemeníes continuaran apoyando a Gaza y al pueblo palestino oprimido, que se enfrenta al mayor crimen de genocidio en la historia contemporánea.
Desde noviembre de 2023, Yemen ha efectuado una serie de operaciones propalestinas, atacando con drones y misiles objetivos vitales israelíes en los territorios palestinos ocupados, así como barcos vinculados a Israel en los mares que rodean la península arábiga, en respuesta a la brutal campaña militar que el régimen israelí ha desatado en Gaza desde octubre de 2023.
msm/ctl/mkh