• Palestinos huyen de los gases lacrimógenos disparados por soldados israelíes durante una manifestación contra la construcción de asentamientos judíos en el Valle del Jordán, en Cisjordania.
Publicada: viernes, 15 de agosto de 2025 19:44

Brasil y Cuba han denunciado las políticas expansionistas del régimen de Israel en Cisjordania y han criticado el genocidio y crímenes israelíes en Gaza.

El ministro israelí de finanzas, Bezalel Smotrich, de extrema derecha, indicó que aprobará los planes para construir 3400 viviendas en Cisjordania y anexar este territorio palestino ocupado por Israel.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil ha condenado este viernes el anuncio israelí al respecto. “La medida representa una flagrante violación del derecho internacional, en particular la Resolución 2334 (2016) del Consejo de Seguridad, así como una grave afrenta a la opinión consultiva de la Corte Internacional de Justicia, emitida el 19 de julio de 2024, que consideró ilegal la presencia continua de Israel en el territorio palestino ocupado y concluyó que Israel tenía la obligación de cesar de inmediato cualquier nueva actividad de asentamiento y evacuar a todos sus residentes”, ha señalado el comunicado.

Smotrich anunció el jueves que el plan contempla más de 3000 casas y “enterraría la idea de un Estado palestino”.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil ha destacado “el derecho inalienable del pueblo palestino a un Estado independiente y soberano”, y ha instado a Israel a “abstenerse de adoptar acciones unilaterales equivalentes a la anexión del territorio palestino ocupado, que amenazan la viabilidad de la implementación de la solución de dos Estados y ponen en peligro el logro de una paz sostenible en la región”.

Por su parte, el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ha criticado en la red social X, las acciones sistemáticas de Israel contra el pueblo palestino y ha advertido que ese genocidio debe terminar.

Rodríguez ha afirmado que los ataques han dejado dañadas o inaccesibles el 98,5 % de las tierras de cultivo  en la Franja de Gaza, y ha agregado que las ofensivas han destruido sistemas de riego, equipos, almacenes y mercados, agravando la crisis alimentaria.

Según la ONU, el 70 % de la infraestructura de Gaza ha quedado destruida y las “zonas seguras” no han superado el 12 % del enclave. Más de un centenar de ONG han denunciado el bloqueo total israelí a insumos esenciales, por lo cual una de cada tres personas ha pasado días sin comer.

La guerra genocida israelí contra Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, ha dejado al menos 61 827 palestinos muertos —en su mayoría mujeres y niños— y 155 275 heridos.

mep/tmv