"Las escuelas militares serán cerradas, se establecerá la Universidad Nacional de Defensa", indicó el sábado Erdogan en una entrevista con los canales de televisión ATV y A Haber.
Considerando "importante" el cierre de las academias militares, el mandatario aseguró que el decreto correspondiente se publicaría dentro de algunos días en el boletín oficial del Estado, Resmi Gazete.
Las escuelas militares serán cerradas, se establecerá la Universidad Nacional de Defensa", declaró el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Asimismo, reconoció que busca que los servicios de Inteligencia y el jefe de la junta de generales informen directamente a la Presidencia. Estas medidas requieren un cambio constitucional y, por tanto, deberá recabar el apoyo de los partidos opositores.
También reveló que la Inteligencia del país investigó durante más de dos años los mensajes intercambiados a través de una aplicación de mensajería instantánea por cientos de personas vinculadas con el clérigo Fethulá Gülen, a quien Ankara acusa de estar detrás del fallido golpe de Estado.
El viernes, el premier turco, Binali Yildirim informó de que el Ejército turco había sido purificado de elementos vinculados con la organización de Gülen.
El jueves, Erdogan acusó a un general estadounidense de ‘estar del lado de los golpistas’. Aunque no mencionó el nombre del militar al que acusaba en su discurso, pero quedó claro que se refería al jefe del Mando Central, Joseph Votel, quien afirmó el jueves que estaba preocupado por el posible impacto que tendría en las relaciones bilaterales la purga de militares en Turquía.
A pesar del fracaso de ese plan, Ankara ha llevado a cabo un sinnúmero de despidos, expulsiones, detenciones y cierres de instituciones mediáticas, entre otros, con el fin de dar con los autores de la intentona golpista.
mkh/ctl/nal
