“Gozamos de buena salud y no nos ha pasado nada”, afirma Shekau, mientras lee con dificultad sus notas y aparece intranquilo en la grabación enviada el lunes a la agencia francesa AFP, de fondo se ven ataques del grupo.
En el vídeo, el primero emitido desde agosto por Boko Haram, el cabecilla dice que los recientes ataques contra las ciudades nigerianas de Maiduguri, Gamboru y Damboa fueron ejecutados por miembros de este grupo terrorista. “Reivindicamos todos estos ataques”, dice en lengua hausa.
Gozamos de buena salud y no nos ha pasado nada”, afirma Abubakar Shekau, líder del grupo terrorista nigeriano Boko Haram.
Shekau se pronunció un día después de que el presidente nigeriano, Muhammadu Buhari, anunciara en su discurso de Año Nuevo que Boko Haram estaba casi derrotado.
“Hemos vencido a Boko Haram”, enfatizó el mandatario nigeriano, si bien matizó que “todavía se producen ataques aislados, pero incluso los países mejor vigilados no pueden evitar que determinados delincuentes cometan terribles actos de terror, como hemos visto en los últimos años en Europa, Asia, Medio Oriente, en otros lugares de África y en Estados Unidos”.
Boko Haram, que juró lealtad a la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en marzo de 2015, se ha caracterizado por adoctrinar a jóvenes para perpetrar atentados suicidas en iglesias, mezquitas y mercados, entre otros lugares.
En los dos últimos meses, Boko Haram ha intensificado sus operaciones. El 2 de diciembre al menos 13 personas perdieron la vida en un doble atentado suicida perpetrado por terroristas de Boko Haram en el estado nororiental de Borno, epicentro de violencia.
Boko Haram protagoniza una campaña de terror en el noreste de Nigeria desde 2009, en un intento por instaurar un “estado islámico” en la región. Su ofensiva ha dejado más de 20 mil muertos y forzado a unos 2 millones de personas a abandonar sus hogares.
ncl/hnb/nii/