Miles de nicaragüenses se levantaron temprano para ejercer su derecho al sufragio y elegir al presidente de la República, un vicepresidente, 90 diputados a la Asamblea Nacional y 20 al Parlamento Centroamericano (Parlacen). La mayoría de los centros de votación habilitaron las juntas receptoras de votos desde las 7 de la mañana.
El último informe del Consejo Supremo Electoral (CSE) de este país dio por ganador al candidato por el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) con un 72.5 % de la totalidad de juntas escrutadas.
El proceso electoral contó con el acompañamiento de expertos electorales de países amigos como Uruguay, Honduras, Guatemala y otras naciones, además de una misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Los ciudadanos que acudieron a las urnas también se mostraron satisfechos por el ambiente de paz y democracia que se vivió en los centros de votación.
Según los resultados divulgados por el Tribunal Electoral, en estos comicios se logró una participación del 68.2 % de la población, a pesar de la campaña del no voto promovida por algunos grupos de oposición que no participaron de la contienda.
El 72.5 % con el que ganó el presidente Ortega se mantuvo desde un primer reporte que dio el Tribunal Electoral horas después de cerradas las juntas receptoras de voto.
Moisés Mercado, Managua.
smd/tqi/hnb
