• Migrantes saturan oficinas de migración en la Frontera Sur de México
Publicada: sábado, 7 de diciembre de 2024 16:34

En los últimos meses, México se ha destacado por su crecimiento económico entre otros países. Aunque analistas señalan que ese crecimiento es desproporcionado.

Los analistas afirman que ese crecimiento es desproporcionado pues no se nota en los estados del sur de México.

Por la desesperación de llegar antes del 20 de enero a Estados Unidos, fecha de la toma de protesta de Donald Trump como presidente; migrantes centroamericanos y sudamericanos volvieron a saturar las oficinas regulatorias del Instituto Nacional de Migración en la Frontera Sur de México.

Cientos de personas en tránsito, hacen largas fila en espera de poder ser atendidos y poder obtener el salvoconducto y entrar de manera legal hacia los Estados Unidos.

Aunque el presidente electo Donald Trump dijo que pondrá medidas migratorias más estrictas, los extranjeros tienen esperanzas de poder cumplir el sueño americano.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados señala que tan solo este año van más de 73 000 solicitudes de asilo, aunque algunos iniciaron con el trámite del CBP ONE y tienen esperanza de que obtengan la forma de entrar a los Estados Unidos.

Cientos de migrantes se encuentran en las oficinas de migración de la Frontera Sur de México esperando una oportunidad para irse a los Estados Unidos.

Muchos ya no quieren irse en caravanas, por lo que aguardan para ver la posibilidad de obtener documentos y conseguir entrar al vecino país antes de la llegada de Donald Trump a la presidencia.

Lizeth Coello, Chiapas (México).

kmd/tmv