Morena, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), disipó todas las dudas. Ganó la Presidencia con casi 36 millones de votos y hasta el último recuento ganó seis de nueve gubernaturas.
No menos importante, Morena obtuvo la mayoría calificada en la Cámara de Diputados, mientras que en la Cámara Alta está a solo dos escaños para poder modificar la Constitución sin necesidad de negociaciones con la oposición.
Algunos legisladores, dicen que Morena llegará con ánimo tolerante pero aprobarán en el Congreso muchas de las promesas de campaña.
Otros legisladores, que pasan de la Cámara Baja al Senado, no tienen la bandera blanca entre sus recursos para lograr acuerdos. Dicen que podrán aceptar señalamientos cuando cometan errores, pero no cederán un solo punto para aprobar reformas, uno de ellos, al Poder Judicial.
Para la oposición, en particular para el Partido Acción Nacional (PAN), que será la segunda fuerza política en el Congreso, son tiempos de reflexión, quizá de cambios profundos ante la derrota aplastante que sufrieron ante el partido en el Gobierno.
Los morenistas tendrán un mes con la mayoría calificada en la próxima legislatura en el Congreso para aprobar las reformas que quedaron pendientes durante el sexenio de López Obrador. Dicen ellos que cumplirán a cabalidad con las propuestas de campaña, una de ellas es que habrá modificaciones importantes al Poder Judicial de la Federación.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
xsh/mkh