• Gobierno mexicano defiende estrategia de seguridad
Publicada: viernes, 21 de octubre de 2022 8:44
Actualizada: viernes, 21 de octubre de 2022 10:04

En México hay una alta percepción de inseguridad, pero al mismo tiempo, el gobierno publica cifras que muestran buenos resultados de su estrategia de seguridad.

La estrategia de seguridad del gobierno mexicano, da buenos resultados, según los números que presentó la secretaría de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez en el Senado. Destacó que en los cuatro años de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se ha detenido a 65 mil integrantes de bandas delictivas, de los que 6 mil son de organizaciones criminales y 2 mil 216 eran objetivos criminales.

Aseguró que estas acciones del Estado mexicano, significaron una afectación de casi 34 mil millones de dólares a las finanzas del crimen organizado. La funcionaria federal, dijo que se pone énfasis en 50 municipios y seis estados prioritarios donde ocurre el 50 % de los homicidios en México.

La secretaria de Seguridad, informó que se han bloqueado 36 mil cuentas bancarias, mientras que los delitos fiscales bajaron 60 % y los financieros 65 %. Para los legisladores de oposición, esto no es suficiente para combatir el crimen. Señalan deficiencias de la estrategia de seguridad del gobierno, estas son algunas propuestas.

Para las organizaciones civiles, esto tampoco alcanza para disminuir la percepción de inseguridad, ya que es alta, según las cifras oficiales.

Es un hecho inocultable que, en casi un tercio de los estados, la inseguridad es altamente preocupante para sus habitantes, por lo que la estrategia de seguridad debe seguir avanzando antes de que el crimen organizado sea imparable.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

mrz/hnb