De acuerdo al Instituto Nacional de Migración, INM, por sus siglas, más de 6 mil migrantes han sido deportados tan solo en este mes de enero por la frontera sur de México.
De acuerdo a especialistas estos retornos se deben a la migración “hormiga”, es decir, a que por esta zona del país continúan entrando a diario cientos de migrantes con la esperanza de llegar a los Estados Unidos.
Los migrantes varados en la frontera sur de México señalan que están esperando a que las autoridades les den sus papeles para una estancia legal en el país, sin embargo, los están deportando pues de acuerdo al INM no cumplen con los documentos necesarios para ello.
Los activistas piden que en vez de deportarlos sean atendidos tal cual marca la ley migratoria pues de lo contrario seguirán amándose caravanas para poder llegar a los Estados Unidos.
Para este 2022 han incrementado las deportaciones de migrantes desde la frontera sur de México.
Las autoridades señalan que aplican la ley de todo aquel que no cumple con sus documentos legales de estancia en México, pero los migrantes piden una oportunidad para tener una mejor calidad de vida.
Rosbi Lizeth Coello, Chiapas.
shp/rba
