Publicada: sábado, 20 de febrero de 2021 5:05
Actualizada: sábado, 20 de febrero de 2021 5:58

En México inicia la vacunación contra la COVID-19. El objetivo principal son los adultos mayores, pero hay planes para la aplicación de la población en general.

El Gobierno mexicano reporta que ha comenzado la vacunación contra el nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, a casi 850 mil personas. Las brigadas de salud comenzaron por los municipios más apartados en cada estado del país, mientras que en las zonas urbanas como la Ciudad de México, la inoculación comenzó en tres alcaldías colindantes con el Estado de México y Morelos. Este es el inicio del macro plan para llegar al mayor número de personas en el menor tiempo posible.

El mayor problema al que se enfrenta México y la mayoría de países del mundo, es que la producción de miles de millones de vacunas va lenta. Los Gobiernos de naciones de América Latina, buscan tenerlas para detener el avance de la pandemia que ha causado casi 180 mil muertos en México.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó también que este fin de semana se recibirá el primer lote de la vacuna rusa Sputnik V, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) asegura que a mediados de abril, estarán vacunadas todos las personas mayores de 60 años.

La pandemia por la COVID-19 ha enlutado a casi 180 mil familias en todo el país. Hay que detenerla a toda costa. Pero todos tenemos que colaborar, la vacuna no acabará con el problema por sí sola, hay que mantener las medidas preventivas sanitarias, porque lo más probable es que tengamos el virus entre nosotros varios años más.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

mrz/mkh