México entró en la fase crítica por contagios del coronavirus. El número de víctimas podría alcanzar números altos en las próximas semanas ya que la Secretaría de Salud tiene un modelo de cálculo que indica que por cada persona con la COVID-19, hay 23 más, lo que significa que en México se llegará a casi 800 contagios en fecha próxima.
El Gobierno mexicano prevé que a partir del 20 de mayo inicie el descenso de la pandemia en la capital mexicana, sin embargo, el Centro de Investigación de Docencia Económica (CIDE) de México y la Universidad estadounidense de Stanford aseguran que la etapa más dura de la pandemia llegará un mes después, es decir, hasta el 21 de junio.
El Gobierno mexicano detalló que está participando con la autoridad mundial en materia de salud para el desarrollo de un medicamento contra el coronavirus. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, confirmó que en México ya se hacen pruebas para verificar la eficacia del Remdesivir.
Al margen de polémicas y confrontación de datos, el Gobierno mexicano asegura que en las grandes ciudades, donde se ha presentado el mayor número de contagios, no se ha registrado, hasta el momento, falta de camas, ni de respiradores artificiales.
Arturo Calvillo, Ciudad de México.
xsh/hnb