Los especialistas mexicanos coinciden en la necesidad de una nueva reforma fiscal para el país. Un debate que se reabre luego de la renuncia del secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, y el nombramiento de su reemplazo, Arturo Herrera Gutiérrez.
El Gobierno federal mexicano se propone lograr, durante este primer año de la Administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), un crecimiento económico del 2 %, en tanto que se comprometió a impulsar una modificación legislativa al régimen fiscal, a partir de tercer año del sexenio.
Según estima el sector privado, un cambio en la política fiscal no sólo permitiría financiar los programas de inversión del nuevo Gobierno de AMLO, a la vez incentivaría una posible inyección de capital, de hasta 25 % del Producto Interno Bruto (PIB), por parte de las empresas del país. En tanto que insisten en una posible recesión.
Por lo pronto, el debate sobre una nueva reforma fiscal, que contribuya al alcance de las metas de crecimiento económico del nuevo Gobierno mexicano, se mantiene en las comisiones del Senado.
Sara Morales Gallego, Ciudad de México.
mhn/rba