• Los mexicanos critican los foros de pacificación de López Obrador
Publicada: sábado, 18 de agosto de 2018 23:23
Actualizada: domingo, 19 de agosto de 2018 16:33

El presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, ha comenzado a diseñar su programa de gobierno en materia de seguridad.

El mandatario mexicano ha comenzado a diseñar su programa de gobierno en materia de seguridad. Quiere una nueva Secretaría de Seguridad Pública con nuevos objetivos. Pero primero desea escuchar a las víctimas través de mesas de diálogo en ciudades de todo el país. Este mecanismo, ha recibido muchas críticas.

López Obrador organizó los foros para la pacificación y la reconciliación nacional en varias ciudades del país y que terminarán el 24 de octubre en la Ciudad de México (capital). Se busca identificar propuestas para generar políticas públicas. Es un mecanismo que ha recibido críticas de la oposición.

Los foros pretenden reconstruir el tejido social y recuperar la convivencia pacífica. El método de López Obrador, no convence a todos los actores políticos.

En estos foros la ciudadanía hablará con especialistas en el tema y se expondrán soluciones sobre desaparición forzada, feminicidios, ejecuciones extrajudiciales, secuestros, delitos sexuales y extorsión. Para los senadores que discutieron y legislaron sobre el tema, este no es el camino correcto para resolver el problema de la inseguridad.

Está claro que aún faltan 3 meses y medio para López Obrador tome posesión como nuevo presidente de México y que muchos dicen que hay que esperar a ver qué hace para solucionar los problemas que aquejan a los mexicanos, sin embargo, el método elegido para resolver el problema de la inseguridad tiene que ir más allá de foros ciudadanos.

Arturo Calvillo, Ciudad de México.

mhn/mkh