México tiene gran interés de conservar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pero Donald Trump, tiene otros objetivos en su relación comercial con sus vecinos y socios más importantes. Desde Washington, manda mensajes que preocupan al equipo negociador mexicano que aún apuesta por convencer a Trump para mantener el TLCAN.
Lo más preocupante para México, según analistas es que Estados Unidos, colocó cinco acciones separadas en la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra los aranceles creados por China, Canadá, México, Turquía y la Unión Europea (UE) en respuesta a los gravámenes que impuso Trump al acero y el aluminio. Esta medida podría tener graves consecuencias para México.
En los últimos 25 años, tres gobiernos priistas, y dos del PAN, privilegiaron el desarrollo de México en el comercio exterior. La base de esto fueron las exportaciones e importaciones con Estados Unidos. Sin embargo, el gobierno mexicano tendrá que buscar otro modelo de entendimiento comercial, con su vecino del norte.
Las medidas proteccionistas de Estados Unidos, podrían desencadenar una guerra comercial mundial debido a que Trump insiste en imponer su voluntad sobre reglas de comercio internacional.
Para este especialista en acuerdos comerciales y Tratado de Libre Comercio, el próximo Gobierno de México debe preparar ya desde ahora varios escenarios como la renegociación del Tratado de Libre Comercio y las constantes presiones del presidente de Estados Unidos.
Arturo Calvillo, México
akm/msf