“Recibí llamada de (el presidente estadounidense) Donald Trump y conversamos durante media hora. Le propuse explorar un acuerdo integral; de proyectos de desarrollo que generen empleos en México, y con ello, reducir la migración y mejorar la seguridad”, ha tuiteado este lunes el político izquierdista, ganador de las elecciones celebradas este domingo en el país azteca.
De hecho, durante su campaña, López Obrador sostuvo su disposición de dialogar con Estados Unidos para llegar acuerdos y adelantó que, en su momento, propondría al presidente estadounidense, Donald Trump, un tratado amplio e integral con Canadá, que incluya también a los países centroamericanos. “Algo parecido a lo que fue la Alianza para el Progreso, enfocado no solo al comercio sino al desarrollo regional, la creación de empleos, los salarios, la migración, la seguridad, entre otros asuntos”, adelantó.
Por su parte, la Casa Blanca ha confirmado que en la charla entre Trump y López Obrador, se abordaron varias cuestiones como la seguridad fronteriza y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Recibí llamada de (el presidente estadounidense) Donald Trump y conversamos durante media hora. Le propuse explorar un acuerdo integral; de proyectos de desarrollo que generen empleos en México, y con ello, reducir la migración y mejorar la seguridad”, ha tuiteado este lunes el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador.
Las relaciones entre Estados Unidos y México sufren tensiones por varias cuestiones, entre ellas, la migración, un tema caldeado por la política “tolerancia cero” de Trump, y la posible salida de EE.UU del TLCAN.
A finales de junio, México denunció ante las Naciones Unidas la política impuesta por Washington que separa a las familias de migrantes que ingresan de forma irregular al territorio estadounidense por las fronteras sureñas.
En cuanto al TLCAN, el inquilino de la Casa Blanca dice que pondrá fin a este pacto, alegando el déficit comercial de EE.UU. ante Canadá y México, otros dos miembros del tratado, que han criticado las medidas económicas de Trump.
mpm/ncl/mjs/hnb